Todos los dibujos, ilustraciones y maquetas se producen en el Departamento Arte. La mayoría de losestudioshan establecido Departamentos de Artefuncionalesy totalmente equipados para el uso de las producciones.
Para el cineastaindependiente, el Departamento de Arte se puede montar en cualquier lugar: en un estudio,una tienda,un local alquilado, un loft, oen un apartamento.Algunos conceptos básicosque necesitará son:un tablero de dibujoo mesa,lápices, marcadores, materiales para construir maquetas, materiales de bellas artes, tintas, lápices y acuarelas,u otros mediosde pintura. Se recomienda visitar una tienda de suministro dearte donde se puedan realizarnos un presupuesto estimado de lo que vamos a necesitar en materiales.
El Diseñador de Producciónsupervisa al equipo de artesanos que ejecutan ypresentan los trabajosgenerados. El núcleo depersonas del Departamento de Arteconsisten: eldirector de arte, el escenógrafo, el decorador, y el jefe de utileríaseguido porun personal de apoyoque incluye unregidor o jefe de compras, un jefe de construcción y su equipo de carpinteros, pintores y tapizadores, ilustradores, artistas escénicos,jardineros, dibujantes, jefes de locaciones y sus respectivos asistentes.
La Diseñador/a de Vestuarioyequipos dePeluquería y Maquillajesondepartamentos separados, pero todos, están la bajo la supervisión del Diseñador de Producción.Debido a que el Diseñador de Producción es responsable de laestética de la película, la peluquería, el maquillaje y diseño de vestuariodebe ser coordinados con el fin delograr un resultado satisfactorio de acuerdo a la propuesta marcada. Así como undirector de cinetiene que entender todos los oficiosy sercapaz de comunicar suvisión. La cantidad y laintensidad de la supervisiónvaría.Si elmaquillaje, la peluquería, y los diseñadores de vestuarioson muyexperimentados, las reunionesbásicas puedeser suficientes; si no es así, el Diseñador de Producción debeinvolucrarseen la supervisióncuidadosa de la investigación, el estilo y la ejecución deestos departamentos.
Director de Arte
El Director de Artelleva la voz cantantedurante la producción.Él supervisael Departamento de Arte y al equipoen el rodaje,colabora directamente con el Diseñador de Producción.Dependiendo de la relación entre ambos, el Diseñador de Producción puede permanecer fuera del rodaje coordinar las reuniones con otros jefes de departamentos mientras que el Director de Arte trabajaconel equipo de rodaje.
El Director de Arte, hace las gestiones por teléfono. Es responsable de tratarcon los proveedores, dela logística, dela obtención de materiales, controla el presupuesto, supervisa la construcción, y la utileria . Si no hay un Diseñador de Producción en la película, el Director de Arte esresponsable del diseñodela película.El títulodediseñador producción se otorga a WilliamCameronMenzies por "Lo que el Viento se Llevo" 1939.
En la actualidad serecomienda que la personaa cargo de loque solía ser conocidocomo la Dirección Arte se le asigne eltítulo de "Diseñador de Producción." Estasituaciónalienta al Director de Arte paraser un socio enel equipo devisualizacióny reconoceel papel de la dirección arte en las películas comouna embarcacióncon capacidad denarración de cuentos.
El Director de Arte tiene unsentido claro dela importancia del aportede ese cargo. El alcance deltrabajo serámotivaral diseñador aser parte activade la trinidadque crea la aparienciade la película. Recuerde que la trinidad lo forman el director del films, el director de fotografía y por último el diseñador de producción o director de arte.
Alexandre Trauner A finales de la década de 1920, Alexandre Trauner (1906-1993) dejó su país natal, Hungría por la persecución antisemita del régimen de Horthy huyendo a Francia. Su amistad con Jacques Prévert, quien lo apodó "Trau", le llevó a trabajar con "poéticas realistas" cineastas, especialmente con Marcel Carné y Jean Grémillon, quien escribió para Prévert. Trauner fue el responsable de los decorados de "Port of Shadows", (1938), el "Hôtel du Nord", (id.), "Amanecer", (1939), "Los Enviados del Diablo", (1942), "Los Niños del Paraíso", (1943). Su talento le abrió las puertas a Hollywood, donde trabajó hasta 1974 con los nombres más importantes, Orson Welles, Billy Wilder (que ganó el Oscar a la mejor dirección de arte de "The Apartment", Dassin Jules, Stanley Donen, Howard Hawks, e incluso John Huston. La exposición "Alexandre Trauner 50 años de cine", presentado por primera vez en 1986 en la escuela de Bellas Artes de París, con motivo del quincuagésimo aniversario de la Cinemateca Francesa, todavía está en circulación y contiene 180 piezas, modelos, pinturas y dibujos.
Este link le lleva a la pagina donde podra verlos subtitulado en ingles.
Alexandre Trauner
Dante Ferreti Dante Ferretti (Macerata - 26 de febrerode1943) es un director artístico cinematográfico italiano, ganador de tres Premios Óscar.
Escenógrafo
El Escenógrafo, es convocado porel Diseñador de Producciónpara planificar ycrearlas elevaciones, los planos, basados en conceptos, descripciones, odibujosconceptualesy luegosupervisa la construccióndel conjunto ycualquier modificacionesordenadas por el Diseñador de Produccióno Director.El Escenógrafo colabora con el Directory Director de Fotografíapara planear cómoserá tomada la secuencia o el plano.
Escenógrafos como DavidKlassenhan trabajadoen varios proyectosincluyendo"The Blues Brother"(1980),del director JohnLandis,el diseñador de producciónJohnJ.Lloyd,"Beverly HillsCopII"(1987),de TonyScott,KenDavis, "The Toy"(1982),de RichardDonner, CharlesRosen, y "Blade Runner"(1982),de RidleyScott,LawrenceG.Paull. Klassen en "Blade Runner"trabajó directamentebajoLawrenceG.Paullycon RidleyScott, los dibujosde las calles del estacionamiento trasero, vehículos y otros elementos de diseño para esta producción.Klassen fue Director de Arte enpelículas como "Algunos hombres buenos"(1992), "RadioFlyer"(1992), "Dave" (1994), "Waterworld"(1995), "Seisdías y sietenoches" (1998)y Arma letal IV. DavidKlassense convirtió en uno de los grandes diseñadores de produccion.
Ambientador/ Decorador
Como se ha señalado anteriormente, el decorador se encarga de la decoración en los espacios de la escenografía. La decoración incluye, entre otras cosas: alfombras, accesorios prácticos iluminación, muebles, cortinas, papeles pintados y todos los detalles de la decoración interior del espacio. La decoración debe reflejar el período, los personajes, y la intención de la historia.
Regidor / Producción de arte
Localiza y busca objetos, muebles y otros elementos decorativos utilizados para vestir el decorado y realiza las compras necesarias.
Maquillaje y Peluquería
El equipo encargado de maquillajes y peinados son los responsables de la apariencia fisica de los actores para crear el personaje físicamente. Este cargo puede ser realizado por dos personas: el maquillador/a y peluquero/a. Hoy en día es muy habitual ver en las producciones que una sola persona hace el maquillaje y el pelo y tiene un asistente para ayudarle. En producciones corales, es decir, donde hay números actores, suelen haber varios maquilladores y varios peluqueros con sus asistentes. Tanto el peluquero como el maquillador son importantes tenerlos presentes durante el rodaje, ya sea para para retocar el maquillaje o el pelo.
Si la película tiene un estilo especial o es de época, la contratación de un especialista es imprescindible, sino muchas veces se lleva a los actores a un salón de peluquería para hacerles el cabello y después en rodaje el peluquero o maquillador-peluquero mantiene en condiciones y con continuidad el peinado de los personajes.
Pelucas, postizos y extensiones de cabello puede transformar a un actor en el personaje. La imagen visual que proyecta un actor con su peinado correcto ayudará a la audiencia a "Comprar" el personaje, y también ayudar al actor en el proceso de "Llegar a Ser" el carácter. El cabello es un elemento crítico del diseño. La realidad de muchas producciones audiovisuales de época han tenido una mala visualización por culpa de unos peinados insuficientes o inexactos.
Los cortes del cabello de los personajes masculinos de "Espartaco" (1960) se parecen más a finales de los 50 que a los que corresponden a los periodos del Imperio Romano.
Como curiosidad, cabe destacar que en la producción cinematográfica "Doctor Zhivago" (1965) ambientada durante la Revolución Rusa, su protagonista la actriz Julie Christie no llevaba un peinado de acuerdo a la época, sino todo lo contrario; tenia un peinado de los años 60. También Geraldine Chaplin, que interpretaba el personaje de Toya, le ocurríó lo mismo.
Actores emblemáticos como Steve McQueen, Clark Gable, Robert Redford o Julia Roberts rara vez permiten que su peinado sean cortado y cambiados a los estándares exactos de una película de época. Películas de guerra y los westerns suelen ser presa de cerraduras anacrónicas. Esto es debido a una serie de factores: el deseo de atraer un público contemporáneo, la falta de atención al detalle, o bien a la renuncia por parte de los actores para cortar el pelo, por temor a que les impedia conseguir otro papel antes de que
su cabello crezca y puedan perder la producción. Hable con sus actores con antelación. Vestuario, cabello y maquillaje son herramientas esenciales para los actores. Si no están dispuestos a cambiar su peinado para un papel, o no pueden ponerse de acuerdo sobre la forma en que el personaje debería aparecer físicamente, no puede ser adecuado para la película. El maquillaje para cine también puede ser transformador. El artista de maquillaje tiene que tener un conocimiento exacto los productos de maquillaje: las bases, los coloretes, los lápices labiales, los delineadores de ojos para ver como quedan en pantalla. El maquillaje es correctivo y aditivos. Si no puede encontrar un artista del cine de maquillaje capacitado para la producción, busque un salón de maquillaje una persona cercana y con talento en la aplicación de maquillaje calle. Para prótesis, maquillaje, envejecimientos, criaturas, o caracterizaciones de personajes históricos o populares, se necesita maquilladores de efectos especiales. El uso de maquillaje con prótesis son una parte integral de la producción. Maquillaje y el cabello son los elementos visuales que influyen a establecer períodos, estados de ánimo y emociones. Deben estar diseñados y creados dentro del diseño general de la película. La última palabra sobre el cabello y el maquillaje la tiene el director y el diseñador de producción.
Sala de maquillaje y peluqueria
A menudo, un diseñador tendrá un antiguo vínculo profesional con el peluquero y/o maquillador en anteriores producciones y jugarán un papel decisivo en su contratación. Hable con ellos de antemano sobre maquillaje y tengan en claro lo que se espera de ellos. Es bueno tener bocetos del maquillaje y de los peinados. Haga pruebas de cámara y maquillaje. Los postizos y prótesis toman su tiempo para aplicarse, asi que se requiere paciencia y cuidado para en su colocación. Hable con los actores de antemano para que sepan a que estan expuestos. Todo esto se debe tener en cuanta durante el rodaje, para que produccion junto con el asistente de direccion coordinen y planifiquen el llamado Diario de Rodaje con los tiempos necesarios para el maquillaje y el peinado. Una o dos horas es lo normal, dependiendo del trabajo necesario para crear el personaje. Cuando el maquillaje es especial, ya sea envejecimiento, transformaciones, prótesis, se requiere de un mayor tiempo de aplicacion. Un trabajo con estas caracteristicas tan complejas se puede llegar a tardar hasta cuatro o seis horas cada dia. El llamado diario para el elenco y el equipo de rodaje debe esta coordinado con el jefe de produccion y el asistente de dirección, programando el tiempo de los actores y de los maquilladores y peluqueros para que comience con el tiempo suficiente. De esa manera estarán listos cuando se dispare la primera toma. Muchos actores, especialmente los que están formados en el teatro, están bien informados y tienen la experiencia en la aplicación de su propio maquillaje.
El diseñador de producción debe tener una consulta inicial con el maquillaje y peluquero durante la pre-producción para debatir cuestiones relativas a la interpretación visual de la película. La discusión variará dependiendo de la temática de esta ya que algunas con más énfasis en la composición y el diseño especial del pelo (especialmente de terror, la ciencia ficción y cine fantástico); pero hay cuestiones básicas que cubrir: Periodo: ¿Cuándo tiene lugar la historia? ¿Cuál es el punto de vista ? ¿Es realista o estilizada?. Región: ¿De dónde viene la historia?. ¿Qué estado de ánimo y qué ambiente les rodea? y ¿los estilos personales de las personas que residen allí?. Personajes: ¿Quiénes son las personas en la película? ¿Cuáles son sus circunstancias sociales y nivel económico? ¿Cómo llevar el peinado y el maquillaje? ¿Existen peinados y maquillajes en transiciones a lo largo de la historia? ¿Dónde van los personajes?; ¿tienen su pelo hecho salón de belleza, casero, ¿Unisex?. ¿Cómo el pelo y el maquillaje de los personajes reflexionan sobre su personalidad? ¿Son producidos o casuales? ¿Cómo mantener el pelo de los personajes a lo largo del tiempo de la historia? ¿Lo hacen a sí mismos? ¿Qué métodos utilizan? ¿Natural, planchado, enrulado? ¿Utilizan spray para el cabello, geles? Progreso en la historia: ¿Varía el cabello y maquillaje de estilos o se mantiene el mismo aspecto durante la historia? ¿Está el envejecimiento involucrado? ¿Alguna otra transformación?, Cómo es el color del cabello o vello facial?
El peinado y el maquillaje interactúan directamente con la vestimenta de los personajes. Los diseñadores de producción deben compartir sus puntos de vista, pero es esencial hablar con la diseñadora de vestuario sobre el estilo y la coordinación de un total estilo o caracteristica para cada personaje.
Logística, materiales y presupuestos el diseñador de producción debe programar los gastos con los departamentos de peluquería y maquillaje. ¿Quién está siendo fotografiado a qué hora? ¿Cuándo los actores tienen que estar en maquillados completo? ¿Dónde va a estar la sala de maquillaje? ¿En un estudio, una tienda privada o una zona improvisada? ¿Algunos de los actores tienen su propio estilista personal o maquillador? El diseñador de producción controla el presupuesto del departamento artístico total y, junto con el productor, supervisa gastos y compras. Este es un tema crítico: El departamento de peluquería y maquillaje deben saber lo que está disponible y si hay presupuesto para suficiente. El maquillador y el peluquero han tenido que leer y desglosar el guion para comenzar los bocetos preliminares correspondientes a su area para que puedan ser discutidos con el diseñador de producción, que luego dará sus notas y sugerencias.
Equipo de construcción
Es el grupo de personas que construyen los decorados, lo forman, carpinteros, herreros, pintores, yesistas, escultores, jardineros, tapiceros,y un sin fin de artesanos experimentados en diferentes técnica. Responsable de la construcción es el " Jefe de Carpintería" se encargar de coordinar la construcción, interpretar los planos arquitectónicos ,los bocetos escenográficos, la ubicación de cada decorado en el estudio o en la locación, resolver algún inconveniente del propio diseño, y lógicamente poder hacer cambios necesarios si fuera necesario.
El decorado está construido a las especificaciones exactas del plano. Un decorado no es una estructura permanente, sino que a menudo es una construcción de de dos o tres pared . Cuando un decorado lo forman diversos espacios se le denomina "Complejo".Pueden ser una sección de una estructura que es el
necesaria para crear la ilusión de un espacio más grande o un detalle que implica un mayor espacio a su alrededor.
En la película de Alfred Hitchcock " Con La Muerte en los Talones" (North by Northwest 1959) el diseñador de producción Robert F. Boyle, estableció el exterior del edificio de las Naciones Unidas un edificio en remate el tiro de cámara muestra el interior amplio con varias plantas abiertas en la parte superior creando una sensación de amplitud y grandeza.El personaje de Cary Grant camina a través de este espacio en un plano general, que luego muestra un plano medio de la marcha Grant, y, finalmente, a un plano de una mujer en la recepción. El plano es cerrado. Las paredes azules que coincida con el plano general. Existe la referencia del escritorio, un micrófono para anunciar por megafonía, y una pared divisoria para crear la ilusión de profundidad y paredes en ángulo. Este es un complejo de decorados separado. Pequeño y fácil de construir cuando se intercala en el metraje de la película, da la impresión de una amplia zona de recepción, a pesar de que acaba de ver indicios de ello. La escena no requieren que la zona de recepción se construya completa todo sino una pequeña parte abaratando costos y una solución eficaz para esta parte de la trama.
Utilero/ Atrecista
Es la persona responsable de los objetos y accesorios manejado y utilizado por los actores, y de los objetos en el decorado. Trabaja con el decorador y diseñador de producción para identificar todas utilería necesarias y accesorios y es responsable de la obtención de los mismos y su cuidado. A veces hay una linea inmaginaría con la utileria, que no se sabe bien a quien pertenece, si se refiere al vestuario o a dirección de arte. Unas gafas, un maletín, un paraguas, un anillo sirvan como ejemplo. Para eso podemos usar esta regla, si el actor lo lleva puesto apareciendo con ello, pertenece a vestuario, si por el contrario lo saca de algún lugar ya sea un cajón, una estantería, pertenece al departamento de arte. Ahora bien, obviamente coordinamos con vestuario para tener una bajada de linea de acuerdo a la estética del personaje.
La industria audiovisual cuenta con empresas de atrezo y utileria, especializada en cine, television y teatro, también los grandes estudios cuentan con sus propios recursos otra opción es el alquiler en tiendas comerciales o tiendas de antiguedades y casas de empeño y subasta, colecciones privadas.Es frecuente tener copias de seguridad de algunos elementos de utileria y atrezo para en caso de desgaste o daño repetido por el uso.Durante la producción el Utiléro/Atrecísta esta a cargo de todos los accesorios y ve que estén en su lugar para cada día de rodaje.
Cuando tenemos una gran variedad de utileria perteneciente a diferentes empresas de alquiler o de tiendas comerciales, para evitar confusión a la hora de devolver, es conveniente poner un código pegado en algún lugar no visible, ya sean cintas adhesiva de colores, o letras, de esa forma cada color o señal indicativa corresponde a una determina empresa de alquiler y evitaremos desviar objetos que no corresponde a otra empresa.
El cálculo de la cantidad exacta de copias de seguridad de algunos elementos de utileria se basa en la complejidad de la acción o de los planos en, relación a las tomas el director está obligado a rodar, y el presupuesto disponible. Las flores frescas que se ven en una ubicación durante el rodaje por largo tiempo
velas, bolígrafos, lápices se necesitan tener reserva. Hay también la cuestión de la continuidad. Atrezzo deben coincidir en todos los planos. Si se utilizan o están gastandos como por ejemplo las velas durante la toma deben ser remplazado para conservar la misma apariencia.
Armas de fuego y armas se manejan por separado por un Armero que supervisa la seguridad en todo momento y da instrucciones a los actores sobre la forma de emplear las armas. Para evitar
confusión y malos entendidos, tiene que estar avisado por funcionarios de la policía cuando hay un uso de armas y la persona encargada el armero o técnico de efectos especiales tienen que contar con las licencias para el manejo de armas en regla. Hay que ser sumamente cuidadoso cuando se trabaja con armamento en un rodaje.
Jefe de Localizaciones
Después de las charlas con el director y el diseñador de producción, el jefe de locaciones busca los lugares indicados para el guión. Tomara fotos fijas y vídeo en un error sacar las fotos de los lugares en posición vertical, nos da engaños, ya que la cámara de cine o television nunca ve posición vertical lo cual quizás nos muestra algo interesante pero que no veremos en pantalla, por tanto siempre es correcto sacar fotos apaisadas.
Después de localizar y documentar una selección de opciones el jefe de locaciones mostrara al diseñador de producción y al director el material, Una vez que se selecciona un lugar, y se ha llegado un acuerdo es con el propietario o gestores de la propiedad, el diseñador de producción visita la locación obtiene las fotos pensando en el tiro de cámara y los posibles cambios que hay que hacer en el lugar si fuera necesario. una vez hecho esta parte se le vuelve a mostrar al director con la explicacion necesaria de lo que se va hacer ahí y mostrar si es posible un boceto o la foto retocada con los cambios. Si el director esta de acuerdo, se vuelve a visitar por tercera vez, ya con las personas involucradas en la toma de decisiones, director, director de fotografía, diseñador de producción, jefe de producción, sonido.
Es importante tener en cuenta los términos que se necesitan para los equipos de iluminacion, y donde se va a alojar todo lo necesario para el respaldo del personal técnico y donde poner las cosas. Hay muchos arreglos entre los realizadores y los propietarios. Por supuesto, lo mejor de los casos para la producción es cuando la locación se puede obtener sin pagar.
Sin embargo, los dueños de casa y la tienda se han vuelto cada vez menos dispuestos a permitir que los cineastas utilizar su espacio para una variedad de razones. La comprensión de estos temas puede ayudar a proveer soluciones. Un rodaje puede ser un proceso largo y perjudicial. Esté preparado para no recibir una bienvenida. Cuando se utiliza el espacio donde viven personas, se puede ofrecen a los habitantes irse de El horario trabajo de la filmacion también retrae a los dueños de las locaciones. Si continúan viviendo en una parte del espacio, hay que no violar su privacidad, mantenga al equipo de trabajo en el área destinado para el rodaje. El productor, jefe de producción, y el jefe de locación deben ser los enlaces entre la compañía de la película y el propietario del espacio que está utilizando. A menudo, el diseñador a producción es la persona que hace el contacto inicial y arreglos. Él debe velar por que lo que se ha conprometido con los propietarios a través de la supervisión el departamento de arte tiene que estar trabajando de cerca con el director de producción y el director de fotografía en la locación durante el rodaje para asegurarse de que el equipo funciona con cuidado, respetando la ubicación. La buena diplomacia es importante para la reputación de el diseñador de producción y la empresa. El jefe de locación en la ubicación es la persona en servicio durante el rodaje. Es su trabajo para asegurarse de que todo va bien, sino que es responsable de mantener la seguridad de la ubicación. Cuando la confianza se viola con los propietarios se daña la reputación de todos los cineastas y estudiantes, independiente y hace que sea más difícil de asegurar ubicaciones futuras.
Los cineastas deben estar cubiertos por una póliza de seguros para reparar o compensar por cualquier daño causado a la propiedad. Asegúrese de que el equipo de producción es respetuoso y cuidadoso, especialmente cuando cuelgan objetos y luces a las paredes. Hagále saber a los propietarios todo de planes de producción por adelantado. Informar acerca de cualquier cambio estructural o pintura y asegúrese de que la locación se deja tal y como lo encontró cuando se contrato Compruebe que los vecinos sepan acerca de la producción, escenas caóticas y violentas, o en voz alta, o escenas que implican la desnudez, puede molestar y ofender a los vecinos. También informe a la policía local, si la película contiene una acción que representa el consumo de drogas o cualquier otra actividad ilegal que pueda ser mal interpretado por los observadores. El área debe ser acordonada en caso de necesidad y tener personal suficiente para ayudar. Asegúrese de que son amables y serviciales. Deje que la comunidad sepa de antemano, poner avisos. Personalmente informar a todas las partes cuestión.
Si la locación no se puede encontrar o no hay presupuesto para la contratación tenga planes alternativos El ostentoso, mundo del espectáculo a veces nos creemos el centro del universo, y recuerde que debemos molestar lo menos posible así como mantener el respeto por las personas ajenas al rodaje, ya que estamos invadiendo su zona.
Jardinero
Es responsabledel cuidado, mantenimientoy del estilocésped, arbustos, flores,árboles, plantas, floresy de sus ubicaciones que puedenser transformadas concreatividad y paisajismoque se ocupa dela continuidad yparticularidades regionales.
Las palmeras paraLa chaqueta metálica de Kubrick(1987)fueron enviados desdeEspaña a Inglaterra pararecrearVietnamdurante la guerra.Los árbolesfueron compradosa través de un viveroy el costode la producción£ 1000 porpalmera yun permiso de exportaciónpara ellos parahacer el viaje.Otros proyectoscomo: Eduardo manostijeras de Tim Burton (1990),implica que el departamento de arte contrate a un supervisor de jardinería y experto en paisajismo con experiencia.
Pintores
Son los especialistas de departamento de arte que crea todos los fondos pintados, pinturas atrezo (utilería)
señalización, el material ilustrativo, portadas de revistas, cubiertas de libros, y los murales que se indica para la historia, trabaja también si es necesario en el mantenimiento y retoque diario de los decorados Bertolucci en El último emperador (1987) requirió calígrafos expertos que recreara las obras de la Ciudad Prohibida de China.
Ilustradores
Ilustradores de producción son artistas que pintan o dibujan una concepción de la producción diseñador ideas para un momento de la película. Son útiles para las películas de fantasía o de ciencia-ficción como La Guerra de las Galaxias (1977), los ilustradores de producción no se utilizan a menudo en el cine de bajo presupuesto.
El coste añadido no es una necesidad, pero las ilustraciones de producción puede ser una herramienta valiosa cuando se trata de recaudar dinero en la financiación de la producción. El cliché de que una imagen vale más que mil palabras es aplicable aquí. A todo color las ilustraciones serán capaz de vender mas rápido el proyecto que cualquier croquis o boceto rápido.
Ilustraciones por Ralph McQuarrie
Delineantes /Dibujantes
El Delineante o Dibujante hace dibujos técnicos que detallan en planos para construir los decorados. Ellos realizan planos arquitectónicos precisos a escala .
La pasión de Juana de Arco
María Antonieta
Diseñador de Producción
El Diseñador de Producción tiene la responsabilidad para con el Departamento de Arte supervisa el equipo de arte controla todos flujos detalles de la visión artística, tiene las habilidades y el liderazgo. Tiene respuestas para los asuntos creativos y los asuntos fiscales. Arte y comercio van de la mano en el cine, el diseño de producción debe ser cuidadoso y planificador presupuestando para que la película tenga el aspecto que se merece y no caiga en números rojos.
Diseñador de Vestuario
Los Diseñadores de Vestuario crea o selecciona la ropa para ser usados por los actores. Deben tener una formación extensa en historia del traje,moda, pintura, patronaje, dibujo, así como comprensión del personaje y de la historia. Los trajes pueden ser concebido, previamente en el boceto o figurín, a continuación, fabricado a partir de cero, debido a la naturaleza de la narrativa, y al del personajes
Históricamente, los Diseñadora de Vestuario entran a la película después de que el diseñador de producción, comience desde el principio en el proceso. El concepto de color y las texturas del vestuario se establecido cuando hayan sido aceptadas por el Director y el Diseñador de Producción.
El Diseñador de Producción le dice a los parámetros de la paleta de colores que irán en los decorados de filmación El Vestuarista toma muestras del color y comienza a dibujar los diseños para los trajes de los personajes. La mayoría de los diseñadores de producción permiten a los diseñadores de vestuario trabajar desde su propia inspiración, sobre la base de su interpretación de la historia y de los personajes. Si hay una gran experiencia por parte del vestuarista habrá pocas idas y vueltas.Se diseña el vestuario para en el tipo de cuerpo del actor que interpreta al personaje, toman las medidas y se comienza a diseñar para cada actor y para cada personaje. Un ejemplo de cómo el actor puede influir en el diseño del traje puede verse en Paul
American Gigolo de Schrader (1980). El personaje principal, Julian Kay, un buscavidas en la ciudad de Los Ángeles que se gana la vida realizando favores sexuales de las mujeres. Julian de unos 20 años guapo, y vive en un apartamento escasamente decorado pero muy elegante. Él es muy consciente de la moda El actor originalmente seleccionado para el papel fue John Travolta. Giorgio Armani fue contratado como diseñador personal para todos los trajes, camisas, y pantalones hechos a medida para el actor. Sin embargo, cuando Travolta tuvo que abandonar la película antes de empezar a rodar, por razones personales, Richard
Gere fue elegido para el papel. Se decidió que, se mantendría la ropa de Armani pero se iba a mezclar con otros diseñadores, sera un gigolo americano según las ideas del Diseñador de Produccion Scarfiotti "Si él
usa jeans, deben ser de Levi," que no pueden ser pantalones jeans de diseño". Se hicieron cambios en el decorado del departamento ya construido para Travolta, adaptandolo al estilo personal de Gere, como el color de las paredes.
Para crear el vestuario, el Diseñadores de Vestuario utilizan muchos de los mismos criterios que el el Diseñador de Producción. También son narradores: El período, la época, la región, la clase social, la profesión la personalidad de los personajes son pensando por el Vestuarista, ¿Fantasía o imaginación de otro mundo? tambien son pensandos para las necesidades del personaje. El famoso traje blanco diseñado por Patrizia Von Brandenstein y usado por John Travolta en Fiebre del sábado noche (1977) transformó la clase media de Tony Manero de su vida cotidiana en Brooklyn a un rey baile discoteca por la noche.Fue hecho para el baile de Tony y le dio la confianza suprema y fuerte silueta que define sus angulares siempre cambiantes movimientos en el colorido piso de la discoteca. El rojo de chaqueta diseñada por Moss Mobry y usado por James Dean como un adolescente atormentado en Rebelde sin causa (1956), expresó la rabia, represión sexual, y la agitación emocional del personaje de Jim Stark.
En una situación de bajo presupuesto, los actores pueden usar su propia ropa adecuada para su personaje.
El Diseñador de Vestuario deben trabajar estrechamente con los artistas y participar del proceso de selección, ya sea en el hogar del actor o en el centro comercial. Se puede llegar a un acuerdo para negociar que un diseñador de moda pueda vestir a uno o más de los personajes y tener un crédito individual, en la película.
Gautier para Kika
Milena Canonero para Barry Lyndon
Blackthorn diseñadora de vestuario Clara Bilbao
Rabanne para Barbarella
Juntos, cinco de los grandes: Newman, Banton, Head, Adrian, and Irene
Walter Plunkett figurin para Lo que el viento se llevo
Collen Atwood, diseñadora de vestuario
Yvonne Blake
Ejemplos de figurines de cine
Tras esta introducción sobre el departamento de vestuario pasaremos a explicar con mas detalle
El equipo de vestuario en cine se compone de varios roles especializados que colaboran para diseñar, confeccionar, adaptar y mantener la ropa que define visualmente a los personajes y refuerza la narrativa.
🧵 Composición del equipo de vestuario cinematográfico
Diseñador/a de vestuario o Figurinista
Responsable creativo principal.
Define el estilo, paleta de colores, época y coherencia visual del vestuario según el guion y la dirección artística.
Investiga referencias históricas, culturales y psicológicas de los personajes
Supervisor/a de vestuario
Coordina la logística del departamento.
Controla presupuestos, cronogramas, compras, alquileres y devoluciones.
Supervisa el mantenimiento y continuidad del vestuario durante el rodaje
Modistas y sastres
Confeccionan prendas a medida.
Realizan ajustes, transformaciones y envejecimientos según las necesidades escenográficas
Patronistas
Elaboran patrones técnicos para la confección.
Traducen los diseños en estructuras textiles funcionales
Ayudantes/as de vestuario (set costumers)
Asisten en el rodaje: colocan vestuario, hacen ajustes rápidos, controlan la continuidad entre tomas.
Documentan cada cambio y colaboran con maquillaje y peluquería
Auxiliar de vestuario
Apoyan en organización, etiquetado, transporte y limpieza de prendas.
Preparan los cambios de vestuario y ayudan a los actores
Diseñador/a de Vestuario
│
├── Supervisor/a de Vestuario
│ │
│ ├──Técnicos/as de Set (Set Costumers)
│ ├── Ayudantes de Vestuario
│ └── Coordinador/a de Almacén y Transporte
│
├── Jefe/a de Taller (si hay confección propia)
│ │
│ ├── Patronista
│ ├── Modistas / Sastres
│ └── Técnicos/as de Envejecimiento y Tintura
│
└── Asistente de Diseño / Ilustrador/a (opcional)
🎬 Funciones clave del departamento de vestuario
Caracterización visual del personaje
El vestuario comunica edad, clase social, estado emocional, época y evolución narrativa
Coherencia estética con la dirección de arte
Se integra con escenografía, iluminación y fotografía para mantener la unidad visual del film.
Transformación narrativa
El vestuario puede evolucionar junto al personaje (ej. de pobre a rico, de inocente a rebelde)
Continuidad y registro
Cada prenda se documenta con fotos y fichas técnicas para asegurar consistencia entre escenas no rodadas cronológicamente.
Adaptación técnica
Las prendas deben permitir movilidad, resistir condiciones climáticas, y adaptarse a efectos especiales o dobles de acción
🎬 Protocolo de Continuidad de Vestuario en Cine
📌 Objetivo
Garantizar la coherencia visual del vestuario entre escenas no rodadas cronológicamente, evitando errores que comprometan la credibilidad narrativa.
Evitar productos tóxicos o irritantes para actores.
No comprometer la movilidad ni seguridad de la prenda.
Documentar cada transformación para continuidad.
Etiquetar las prendas envejecidas por escena y personaje.
Los vestidos de Scarlett O’Hara en Lo que el viento se llevó reflejan su evolución emocional y narrativa a lo largo del film. Al inicio, como joven despreocupada, luce prendas claras, ligeras y vaporosas que transmiten inocencia y coquetería. A medida que madura y enfrenta adversidades, sus vestidos adoptan colores más intensos y tejidos más pesados, simbolizando su creciente fortaleza y complejidad emocional. Finalmente, en la escena final, aparece con un sobrio vestido negro, que representa el duelo, la pérdida y la transformación definitiva del personaje.
🎨 ¿Qué son los figurines?
Son ilustraciones o bocetos que muestran cómo lucirá el vestuario de un personaje en pantalla.
Incluyen detalles como forma, color, textura, accesorios, época, estado de uso y postura del personaje.
Pueden ser dibujos manuales, digitales o collages, según el estilo del figurinista.
🧵 Funciones clave de los figurines en cine
Comunicación visual: permiten al director, al equipo de arte y al departamento de vestuario visualizar el diseño antes de confeccionar.
Guía técnica: orientan a patronistas, modistas y sastres sobre cortes, materiales y acabados.
Herramienta narrativa: reflejan la psicología, evolución y contexto del personaje.
Control de continuidad: ayudan a mantener coherencia entre escenas no cronológicas.
Registro documental: forman parte del archivo técnico de la producción.
📋 Contenido típico de un figurín profesional
Nombre del personaje y escena.
Boceto frontal (y a veces lateral o trasero).
Paleta cromática.
Descripción de tejidos y texturas.
Estado del vestuario (nuevo, envejecido, roto, sucio).
Notas sobre movilidad, clima, efectos especiales o dobles.
Figurin de vestuario
Edith Head
llegó al cine en los años 20 su capacidad para entender lo que necesita el director y la película, sin dejar de tener un estilo propio. Edith Head fue la diseñadora de vestuario más premiada de la historia del cine, con 8 premios Óscar y 35 nominaciones. Su estilo inconfundible y su influencia marcaron la estética del Hollywood clásico.
Fue la responsable del vestuario de películas icónicas como: Vacaciones en Roma, Sabrina, Eva al desnudo, El Golpey Vértigo.
Los Diez Mandamientos
El Golpe
Yvonne Blake:
Fue una diseñadora de vestuario hispano-británica galardonada con un Óscar y cuatro Premios Goya, reconocida por su trabajo en cine internacional y español.
Su carrera despegó internacionalmente cuando ganó el Premio Óscar al mejor vestuario en 1971 por la película "Nicolás y Alejandra". También diseñó el icónico traje de Superman para la película de 1978 protagonizada por Christopher Reeve.
En España, fue una figura clave en la industria cinematográfica, ganando cuatro Premios Goya (1988, 1994, 2003 y 2004) y convirtiéndose en presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entre 2016 y 2018
En 2012, recibió el Premio Nacional de Cinematografía, siendo la primera mujer en obtenerlo sin haber nacido en España.
Su legado sigue vivo a través de los Premios Yvonne Blake, organizados por la Asociación de Artistas Plásticos Escénicos y Audiovisuales de España (AAPEE), que reconocen la excelencia en el diseño de vestuario escénico y audiovisual
Paco Delgado:
Nació en España, isla de Lanzarote . conocido por su trabajo en Los Miserables (2012), La Chica Danesa (2025), La Piel que habito (2011)
Paco Delgado nació en Lanzarote es uno de los figurinistas españoles más reconocidos internacionalmente, con una trayectoria destacada en cine tanto nacional como de Hollywood.
Piero Tosi:
Piero Tosi fue uno de los figurinistas más influyentes del siglo XX, conocido por su meticulosa reconstrucción histórica y su colaboración con los grandes maestros del cine italiano.
Óscar honorífico en 2013 por su contribución artística excepcional: Il Gattopardo (1963),Ludwig (1972),Medea (1969),La dama de las camelias (1981)
Milena Canonero:
Es una de las figurinistas más premiadas y visionarias del cine contemporáneo, con cuatro premios Óscar y una estética inconfundible que ha marcado la historia del vestuario cinematográfico.
Stanley Kubrick:La naranja mecánica, Barry Lyndon, El resplandor
Sofia Coppola:Marie Antoinette
Wes Anderson:The Grand Budapest Hotel, Asteroid City
Francis Ford Coppola:Cotton Club
Premios Óscar: 4 estatuillas por: Barry Lyndon (1975),Chariots of Fire (1982,Marie Antoinette (2006),Marie Antoinette (2006),La naranja Mecánica (1971), Memorias de África (1986),Cotto Club (1984)